CLOUD

La nube también conocida como “CLOUD" es el uso de una red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores, bases de datos, redes y software. 

Los proveedores de los servicios cloud son, en la gran mayoría de los casos, responsables de que ocurran  cosas. Así que, se puede decir que están continuamente expuestos a cualquier ataque que puedan sufrir sus clientes.

Lo bueno de todo es que crean una oh más copias de seguridad que te ayudan a proteger la mayor parte de tus datos 

1-El fin del almacenamiento local

Con la Nube, su cliente puede almacenar toda la información de su empresa de forma virtual. Con una gestión correcta de la tecnología, criptografía de su información y contraseñas, es posible descartar dispositivos físicos de
almacenamiento, facilitando aún el cambio de información entre los usuarios.

2-Proteccion de datos

Al mismo tiempo, estando en la Nube, su cliente puede configurar qué usuario va a poder tener acceso, alterar y editar determinado documento.

3-Disminución de costos de almacenamiento. 

Con Nubes Privadas y Públicas es posible hacer una combinación para construir una Nube Híbrida, con bajo costo de utilización. En la Nubes Públicas se puede, por ejemplo, almacenar los archivos que tienen más accesos el personal de su cliente y en la Privada, la información más confidencial

4-Facilidad en el intercambio de la información. 

Para facilitar la vida de las empresas y sus colaboradores, cuando los datos están concentrados y accesibles en Internet, es más fácil el intercambio de información y actualizaciones de archivos en tiempo real, al que las personas tendrán acceso aunque estén físicamente en diferentes ubicaciones.

5-Almacenamiento flexible. 

En la Nube es posible aumentar o disminuir el espacio de almacenamiento, dependiendo de la cantidad y tamaño de archivos, contratando solamente el servicio que será realmente utilizado.